Qumana es un Centro de Rehabilitación Interdisciplinario ubicado en el corazón de Córdoba atendemos niños, jóvenes y adultos. Brindamos un servicio integral para la atención y rehabilitación de personas con cualquier tipo de problemática con calidez, humanidad y profesionalismo.
Nuestros objetivos están orientados a obtener resultados integrando métodos, conceptos, especialidades de las distintas áreas y disciplinas. Desde esta filosofíael paciente recupera enfoques individuales, sino la asistencia en el paciente como un ser biopsicosocial , la familia y el equipo terapéutico.
En muchas ocasiones el proceso de rehabilitación puede resultar agobiante y desolador, no sólo para el paciente sino para todo el entorno que lo rodea, por lo que resulta esencial un correcto abordaje integral donde prime la atención, calidez, empatía y profesionalismo. Desde estas bases nace Qumana, con un ambicioso proyecto que nuclea cada uno de los aspectos que integran al paciente, entendiéndolo como un ser bio psico social complejo.
Nos ocupamos de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en: la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en niños, adolescentes y adultos.
Diagnósticos funcionales de intervención:
• Trastorno del procesos de lecto-escritura (dislexia)
• Trastornos de sensorialidad oral (hipersensorialidad oral / hiposensorialidad oral).
• Trastornos del habla de origen neurológico (disartria- dispraxia verbal–trastornos de la musculatura facial (parálisis facial/ dispraxia oromotora)
• Compromiso en la adquisición de los precursores de la comunicación.
• Trastornos del lenguaje o retardos en la adquisición del lenguaje.
• Trastorno del proceso deglutorio (disfagia)/ compromiso de la sinergia de la succión-deglución-respiración y demás praxias alimenticias del niño.
El objetivo general de esta área es promover la salud mental de niños y adolescentes, y sus familias, favoreciendo su inserción o reinserción escolar, comunitaria y social, con miras a mejorar su calidad de vida.
Servicios
• Psicoterapia para jóvenes y adultos.
• Psicoterapia para adolescentes.
• Psicoterapia infantil
• Psicoterapia para adultos mayores
• Psicoterapia de pareja.
• Psicoterapia de familia.
• Psicoterapia integral para person@s con diversas discapacidades
Otros servicios
. Aptos psicológicos.
. Evaluación neurocognitiva.
. Orientación y reorientación vocacional.
. Talleres.
Entre otros.
En las sesiones de kinesiología entrenamos la postura de manera activa y funcional, mediante patrones de movimiento en el desarrollo biomecánico a fin de minimizar algias musculares, posturas tóxicas, acortamientos musculotendinosos, mejorar la capacidad funcional activa a través de la flexibilidad asistida por elementos que permitan una mejor alineación y cuidado de los componentes osteoarticulares y del movimiento normal.
• Trabajamos mediante diferentes evaluaciones para abordar a cada paciente de manera única y personalizada:
• Evaluación y reeducación de los sistemas corporales integrados que influencian la postura y el movimiento normal en un proceso adaptativo de compensaciones tóxicas que alteren el sistema musculoesquelético, propioceptivo, orofacial, vestibular y de las cadenas miofasciales en conexión con los centros superiores cognitivos y de las emociones.
• Evaluación y tratamiento de los trastornos del tono postural a fin de favorecer la integración de las aferencias necesarias en el control postural, el equilibrio dinámico y estático además de la programación motora.
• Evaluación y proyección de un entrenamiento activo-aeróbico de la marcha y sus componentes a fin de favorecer el rendimiento físico y la independencia funcional.
Inclusión y estimulación de agentes físicos a la dinámica terapéutica como complemento a lesiones musculoesqueléticas y osteotendinosas que influyan en actividades funcionales de recuperación motora del paciente.
Estas dos prestigiosas especialidades se unen buscando un objetivo en común, comprender el porqué de las dolencias de cada individuo. Toda lesión o dolencia que aqueja a nuestros pacientes esconden un porqué, una lógica. A partir de la confección de una ficha clínica osteopática fijamos las bases de nuestro tratamiento. El cual, resulta INDOLORO, sin utilización de medicamentos, y solo desde la terapia manual, el objetivo es relajar todas aquellas tensiones que comprometen al individuo en cualquiera de sus sistemas, sistema muscular, sistema articular, sistema visceral (órganos vitales), sistema neural (nervioso), sistema facial (fascia) y sistema craneal. Estas estructuras cumplen un papel vital en la dolencia del individuo, por lo que cada una debe ser liberada, devolviendo así al paciente libertad de movimiento y de su dolor.
Indicaciones: todas aquellas algias de la columna vertebral, desgarros, hernias discales, lesiones deportivas, cefaleas migrañas, gastritis acidez reflujo, constipación, escoliosis, artrosis, alteraciones posturales, etc.
La rehabilitación vestibular o terapia del reentrenamiento del equilibrio es una modalidad
terapéutica clínicamente válida y con base científica para el tratamiento de mareo y la
inestabilidad postural persistente debido a una compensación incompleta luego de una lesión
vestibular periférica o central.
La terapia de reentrenamiento del equilibrio tiene beneficios significativos en la prevención de
caídas en los adultos mayores con trastornos multi-sensoriales o alteraciones motoras para
aquellos pacientes con síntomas provocados por el movimiento del ambiente.
Si posees sintomas como mareos, desequilibrio, torpeza -caídas – tropiezos, falta de habilidad para realizar determinados ejercicios de equilibrio, embotamiento – inestabilidad, no dudes en consultarnos.
Identifica las influencias que se establecen en las diferentes partes del complejo articular y de los músculos antigravitatorios en las posturas o asanas del yoga
Permite generar ideas creativas y eficaces para estirar y tonificar los músculos. Te invitamos a que practiques y sientas en tu propio cuerpo los beneficios de los ejercicios novedosos que ofrecemos. Abordaje miofascial y de los puntos gatillo.
Logra un alineamiento corporal y del eje central del movimiento para diferentes edades, capacidades potenciales a través de posturas de yoga con la utilización de: material de asistencia terapéutica como mantas, bloques, cinturones de yoga, una silla, la pared, los espaldares con requerimiento de kuruntas, además de tipos de pelotas y cilindros como complemento funcional y recreativo.
Desde nuestro espacio consideramos la actividad física esencial en toda persona que visita nuestro centro. Ante esto, presentamos a nuestra licenciada en Kinesiología que con grupos reducidos y desde un trabajo personalizado, va a desarrollar la actividad que dará beneficios en diferentes sistemas:
• Sistema muscular-articular
• Sistema digestivo
• Sistema vascular
• Sistema endocrino-metabolico
• Sistema inmunológico
• Sistema nervioso
• Sistema respiratorio
• Mejora estado cognitivo-emocion-psiquis a través de la liberación de endorfinas
En nuestras clases de pre parto, encontramos múltiples beneficios para la madre que se ven reflejados en paliar con los intensos dolores de espalda baja, calificados como normales en el proceso gestacional, mejorar capacidades metabólicas y cardiopulmonares para reducir el riesgo de diabetes gestacional. Encontrarán además un espacio en donde desarrollarse personal y socialmente, con grupos reducidos donde podrán compartir y disipar miedos e incertidumbres propios del proceso en el que se encuentran.
En las clases post parto trabajamos sobre cada una de las estructuras que fisiológicamente se fueron modificando a lo largo de los 9 meses de gestación.
¿Qué hacemos? Trabajamos sobre el control postural, reeducamos el nuevo esquema corporal, ejercitamos la respiración consciente y bien dirigida al trabajo abdominal profundo, activamos y fortalecemos progresivamente al complejo abdomino-lumbo-pelvi-perineal, mejoramos el rendimiento cardiovascular, trabajando diferentes actividades aeróbicas y ejercicios de tipo Full Body.
Se encarga de evaluar a la persona que ha sufrido una lesión neurológica, generando una limitación funcional motora, y de diseñar un plan terapéutico con el objetivo de resolver las necesidades específicas del paciente. El fin es lograr la máxima recuperación funcional e independencia, mejorando la calidad de vida del paciente.
La neuropsicología clínica es una especialidad de la psicología que se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de los problemas cognitivos, conductuales y emocionales que aparecen como resultado de una disfunción cerebral conocida o sospechada.
El Servicio de Terapia Ocupacional ayuda a las personas con discapacidades neurológicas como consecuencia de enfermedades o accidentes a desenvolverse con la mayor independencia posible en sus actividades diarias, desde vestirse y alimentarse hasta trabajar en su profesión o conducir un automóvil.
Estos pacientes pueden ser personas que deben hacer frente a las secuelas de un accidente cerebrovascular (ACV), por ejemplo, o que sufrieron traumatismos de cráneo o lesiones medulares, entre otros. El objetivo de esta rehabilitación es compensar o restaurar el desempeño ocupacional.
Esta es la disciplina que estudia las dificultades que pueda presentar un individuo en el proceso de aprendizaje a lo largo de toda su vida, teniendo en cuenta factores intrínsecos y extrínsecos que pueden influir en su desarrollo.
Nuestro servicio de psicomotricidad se enfoca en la intervención educativa cuyo objetivo principal es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas del niño a partir de la experiencia con su propio cuerpo y el movimiento para contribuir a su desarrollo integral. Se realiza en tres ámbitos: Preventivo, Educativo y reeducativo.
Identifica las influencias que se establecen en las diferentes partes del complejo articular y de los músculos antigravitatorios en las posturas o asanas del yoga.
Permite generar ideas creativas y eficaces para estirar y tonificar los músculos. Te invitamos a que practiques y sientas en tu propio cuerpo los beneficios de los ejercicios novedosos que ofrecemos.
Edición del Club de Lectura 2023: TSUNDOKU, Comunidad de Lectores
Moderadores: Eduardo Gazquez y Julia Duelli, Licenciados en Letras Modernas
Duración: desde el mes de abril a julio.
Modalidad:1 clase presencial cada 15 días .
Para más información contactate con nosotros.
La medicina general constituye el primer nivel de atención médica y es imprescindible para la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de las enfermedades crónicas estabilizadas, responsabilizándose del paciente en su conjunto, para decidir su derivación a los especialistas cuando alguna patología se descompense.